ALCALÁ NORTE: Alcalá Norte (Balaunka)

Su nombre hace referencia a un centro comercial de la capital de España y, sin embargo, este sexteto que ya lleva funcionando un tiempo tiene su epicentro en el barrio de Ciudad Lineal. Lo curioso es que en su formación hay heavys, degustadores del pop británico de los 90 y otros tres músicos que encontraron un mínimo común denominador en referentes como Joy Division o Burning -estos últimos también de Ciudad Lineal-.

Su debut es un triunfo inapelable, porque tira de Ramoncín tanto como de The Cure. Porque mira hacia el postpunk de los 80, el motorik germano o el dream-pop tanto como enarbolan guitarras punzantes y bajos machacones que no tienen ningún reparo en acercarse al final a lo que se denominó en su día bakalao (“Guerrero marroquí”). La banda descubre su pop como apuesta más segura en la segunda mitad del disco, con su single “La vida cañón” o su versión libre de “La paloma”, titulada “El rey de los judíos”.

Destaca sobre el conjunto “La calle Elfo”, donde Alcalá Norte despliega su arsenal lírico convocando a nietos y abuelas al goce dionisíaco. Compuesta a caballo entre Madrid y Barcelona, su letra aúna mitología, reivindicación localista, meditación ontológica y denuncia social, en un cóctel sobre el que flota un homenaje a la cantata 147 de Bach, como ya hiciera Extremoduro en La ley innata. Es la canción elegida para ilustrar la portada del álbum, con una corte báquica a su paso por el centro comercial madrileño que da nombre al grupo. En fin, un conjunto tan sorprendente como gozoso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *